EL TORNEO DE EXCELENCIA: EL VERDADERO PROBLEMA?

EL TORNEO DE EXCELENCIA: EL VERDADERO PROBLEMA?

Todos los años cuando llega finales de abril y principios de mayo, un centenar de jóvenes pierden sueno, levantan preocupaciones y sienten que el momento mas importante de sus vidas ha llegado. Sus padres se muestran fuertes en el exterior pero en su interior temen que sus hijos no hagan uno de los equipos que participan en el Torneo de Excelencia. Entrenadores y dirigentes ansiosos por ver a los jóvenes a los cuales preparan tirarse al terreno en este torneo de 4 días.

 

Lo mismo viví yo hace 10 años, mientras escribo esto me voy dando cuento que si en realidad me estoy poniendo viejo pero ese es otro tema. En aquellos tiempos, en el 2006, no era diferente. Todos en aquel instante anhelábamos poder pertenecer al grupo “selecto” que jugaba en dicho torneo. Recuerdo como hoy haber llorado por tener un juego de estrellas pésimo, lo que probablemente hubiera roto mi boleto al equipo de mi liga. No obstante, esperaba la llamada que me indicara que si estaba en el equipo y así mismo fue. Me lleno de una alegría inmensa.

image

Mientras se va acercando el torneo, salen los comentarios usuales que es un “negocio”, que los scouts no hacen su trabajo, que Fulano fue al torneo por esto y aquello, que si “mato” el torneo “drafteo” entre miles mas. Entonces nunca nos hemos puesto a pensar cual es el real problema con este torneo. El problema con este torneo no tiene que ver con los scouts o con quienes organizan dicho torneo sino con todas las personas que piensan que esto es un torneo de vida o muerte. Que piensan que ese torneo te cambiara la vida y la de tu familia.

 

Les comparto, sí yo tuve la oportunidad de jugar dicho torneo y la realidad no me fue muy bien. Ahora la beca deportiva que pude conseguir en VCU no tuvo nada que ver con este torneo. Que si hubiera tenido un súper torneo hubiera firmado un contrato profesional? NO rotundo. En conclusión tenemos mas oportunidades de ser expuestos y conseguir nuestras metas, no todo se basa alrededor del torneo de excelencia.

image

 

No me mal interpreten, este si es un torneo donde se reúne el “mejor” (puede que se hayan quedado peloteros fuera, pero todos somos humanos) talento en Puerto Rico de cara al draft. Pero eso no hace el mismo otra cosa que una oportunidad MAS para exponer las habilidades de estos muchachos a ciertas personas. El hecho de que seas el campeón bate del torneo no te asegura que serás el próximo Carlos Correa al igual que seas el mejor lanzador no te asegura que seas el próximo José Berrios. Por el otro lado si no eres escogido o no tuviste un buen torneo no significa que tu carrera se ha acabado. El problema es la importancia que le damos ha dicho torneo sobre el resto de las cosas alrededor del año. En vez de decir tengo que ponerme ”ready” porque eltorneo de excelencia es ya mismo, porque no decimos voy a ponerme ”ready” porque quiero seguir aumentando mi rendimiento. En vez de verlo como el final de una carrera, porque no lo vemos como un momento de una carrera mas larga.

image

Tienes muchas oportunidades para abrir ojos aparte del torneo de excelencia, no nos enfoquemos en solo eso porque por eso después vienen las frustraciones, decepciones y tristezas. Diganme padres quienes de ustedes quisiera ver a su hijo triste o en un estado de frustración. Vamos a trabajar las mentes de estos muchachos de manera que no crean que el mundo o sus carreras empiezan o terminan con el Torneo de Excelencia. Vamos a hacer que ellos puedan disfrutarlo tal y como es, un torneo donde juegan su deporte favorito y que al terminarlo salgan con la cabeza arriba no importe el resultado.

Hay vida mucho mas alla del Torneo de Excelencia!

Back to blog

9 comments

Año 2006 y todavía sigo con un dolor intenso y frustraciones que cuando pienso en ese día no puedo dormir pensando.nunca entendí para que me llamaron para correr las 60 yardas. Por que eso fue lo único que pude hacer ya que cuando un caza talento me dijo que me iba a poner a jugar. El mismo dirigente de mi equipo, dijo que yo solo venia a correr las 60 yardas. El caza talento me dijo que quería hablar con migo que cuando se acabara el juego que fuera donde el, pero mi desilusión fue tan fuerte Ya que mi propio dirigente me tiro un truco…. Entendí que el tenía a su hijo y a amistades en el mismo torneo pues ya sabía lo que estaba sucediendo yo dije pues se termino todo para mi. La frustración fue tan Grande que olvide que un caza talento me dijo que fuera donde el. Se acabó el juego y me fui ya que no paraba de pensar en todo el juego sentado lo que me sucedido y olvide aquellas palabras que el caza talento me dijo.

Reynel Fermaint

Waooo tremendo reportaje me encantaria que muchos jovenes peloteros siguieran los consejos de alguien que paso por todo esto en carne propia.

Edward Gonzalez

La mayoría pensamos que todo se acabó, que el tren pasó, si lucimos mal en este torneo. ¿Por qué? Porque somos ignorantes, inmaduros, falta de acesoría y no vemos un poco mas allá. De hecho Rich, muchos de los que firman en este torneo le dan el release, no duran mucho en las menores porque el brinco que dan del nivel de baseball es grande y no aguantan el empuje. Comparto la experiencia contigo del torneo: En el 2008 salí llorando y frustrado, casí no jugué, 5 turnos solamente y los position players que jugaron fueron todos de equipos reconocidos. Deben entender los jovenes de hoy dia que el Torneo es la primera oportunidad de entrar al draft, pero no la ÚLTIMA. La
Segunda y tercera oportunidad entrar a un JUCO donde son elegibles los dos años y si no draftean pueden seguirlo para una Universidad de 4 años donde trendan la cuarta y quinta oportunidad de ser drafteado. Oportunidades de mas hay, solo se tiene que tener el deseo de trabajar fuerte, no rendirse antes los fracaso y lo mas importante tener un plan B y estudiar para poder jugar y poder obtener un título.

Keneth

Lo real es que todos piensan que si van al torneo de excelencia los van a ver y así no es. Cada scout o la mayoría van para ver el suyo, el que va a recomendar para el equipo. Ellos tienen sus peloteros, cada pelotero tiene que coger eso como experiencia. También existe college de ahí firmó Albert Pujols, Bryce Harper, muchos mas… pero eso no significa que van a firmar si van a college, tienen que prepararse y allá uno aprende mucho como pelotero. No deben de perder el sueño, deben de seguir hacia adelante todavía están jóvenes para seguir sus sueños.

Angel

Leave a comment