El sueño de todo pelotero es llegar a las Grandes Ligas, pero como todos sabemos, el camino comienza en junio con el draft de las Grandes Ligas.
Junio es el mes donde todo pelotero sueña con ser elegido por uno de los 30 equipos para empezar su carrera como profesional.
Pero, ¿Te has preguntado cual es la verdadera posibilidad de ser elegido en el 'draft'?
Nosotros en Dux Sports nos hicimos la pregunta y empezamos a compilar los datos para llegar a una conclusión con números reales para este año 2018.
¿Qué datos evaluamos?
Para empezar, compilamos todos los equipos de beisbol en escuela superior* (solo USA), NCAA (División I, II, III), NJCAA (División I, II, III), NAIA y COA (California Junior College Association) que pueden ser elegibles al ‘draft’.
Descubrimos lo siguiente:
LIGA | TOTAL DE EQUIPOS |
Escuelas Superiores (USA) | 14,994 |
NCAA I, II, III | 727 |
NJCAA I, II, III | 384 |
NAIA | 320 |
COA | 87 |
Total |
16,512
|
Ya con esa data teníamos una idea de las cantidades de peloteros en todas las ligas, pero para poder llegar a los números exactos que buscábamos tuvimos que indagar un poco más y calcular solamente los peloteros elegibles al 'draft' de cada liga.
La siguiente tabla representa las cantidades de peloteros a ser elegibles al 'draft' del 2018 por cada liga.
LIGA | TOTAL DE JUGADORES ELEGIBLES |
Escuela Superior (Grado 12 - USA) | 118,162 |
NCAA I, II, III (Juniors & Seniors) | 13,352 |
NJCAA I, II, III (1er y 2do Año) | 12,020 |
NAIA | 9,600 |
COA | 2,983 |
Total | 146,517 ** |
El total de peloteros "eligibles" al draft en el 2018 son 146,517.
En los últimos 3 años del 'draft' han habido alrededor de 1,215 'picks' o selecciones.
Quiere decir que 1 un pelotero de cada 120 o solo el 0.83% de todos los peloteros serán elegidos en el 'draft' de Grandes Ligas.
Si nos enfocamos en los peloteros de escuela superior, quiere decir que el 99% de ellos tendrán que buscar vías alternas como lo es el béisbol colegial.
Basado en las estadísticas solo hay un 1 espacio disponible a nivel colegial por cada 10 peloteros en escuela superior (más información en el próximo articulo).
Es importante que nuestros jóvenes sueñen, y que sueñen tan grande que hasta los más cercanos duden de ellos.
Queremos que visualicen y sueñen de esta manera, pero también es prudente que incluyan en sus sueños la educación universitaria y el desarrollo personal.
DuxSports.TV, una iniciativa de la Fundación SWAG de Dux Sports fue creada con el propósito de educar jóvenes y padres en el proceso de firmar béisbol profesional u obtener una beca universitaria.
Dada la importancia del tema y la poca educación disponible, Richard Gonzalez y Concepción Guzmán, ambos coproprietarios de Dux Sports y ex-alumnos con maestrías de universidades NCAA División I, se dieron la tarea de crear esta plataforma educativa con el fin de pasar las experiencias y conocimientos a la nueva generación.
En esta plataforma estaremos entrevistando a jugadores puertorriqueños de inspiración, con experiencia profesional y colegial.
En sus propias palabras, les brindarán la energía y sabiduría que necesitan para salir de los momentos más difíciles de sus carreras como peloteros.
Les ayudarán a tomar mejores decisiones entre firmar “pro” o ir a universidad y aprenderán los pequeños hábitos mentales que no se ven en las estadísticas, pero son responsables por la mayoría de su éxito.
Si eres un pelotero(a) (o padre del mismo) con aspiraciones de firmar béisbol profesional o colegial dirígete a DuxSports.TV en estos instantes para que disfrutes de las últimas entrevistas.
Articulo Por:
Concepcion Guzman, MSIS, MCITP
Chairman & CMO
Referencias:
- National Federation of State High School Associations (NFHS)
- National Collegiate Athletic Association (NCAA)
- National Junior Collegiate Athletic Association (NCAA)
- California Junior College Association (COA)
*Solo escuelas superiores en Estados Unidos fueron evaluadas en este articulo. Puerto Rico y Canadá fueron excluidos dado al límite de información disponible.
**Estos números no son completamente certeros ya que no contamos los estudiantes que no terminan el año escolar, o los que no son elegibles a jugar por situaciones académicas o sufren lesiones. Pero estos números si nos dan una gran idea.
16 comments
Estudiar con beca deportiva